¿POR QUÉ LOS CATÓLICOS VENERAN A LOS SANTOS?
- P. Tarcisio
- 27 ago 2021
- 1 Min. de lectura

Una característica de los templos católicos son las figuras de los santos, representados en escultura o en pintura, que adornan las paredes y los altares. Estas imágenes a menudo son motivo de discusión con otras iglesias cristianas que no tienen esta devoción, tomando en cuenta la prohibición bíblica de fabricar imágenes de Dios: “No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.” (Ex 20,4).
La palabra «santo» viene de la palabra griega «hagios» y significa “consagrado a Dios, santo, sagrado, piadoso”. En el Nuevo Testamento, este término era utilizado para referirse a los cristianos, en general: “Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén” (Hch 9, 13). “Aconteció que Pedro, visitando a todos, vino también a los santos que habitaban en Lida” (Hch 9, 32). Decía San Pablo: “Yo encerré en cárceles a muchos de los santos…” (Hch 26, 10). “Saludad a todos los santos en Cristo Jesús.” (Flp 4, 21).
Para nosotros, los santos no son dioses, sino personas que han asumido plenamente su fe, y son modelos de vida cristiana, ejemplos que nos demuestran que es posible vivir el evangelio, especialmente el mandamiento del amor. Así lo afirma San Pablo: “sean imitadores míos como yo lo soy de Cristo” (1 Cor 11,1). La Iglesia Católica no obliga a nadie a invocar y tener devoción a los santos. Solamente los propone como modelos para ser imitados y los presenta como intercesores ante Dios por nosotros.
Comments