
La aclamaciĆ³n āSanto, Santo, Santoā en la misa, tambiĆ©n conocida como āSanctusā, es una expresiĆ³n de adoraciĆ³n y alabanza a Dios. Es la aclamaciĆ³n mĆ”s importante de la misa. Su propĆ³sito es animar a la comunidad, para aclamar con alegrĆa a Dios. Se canta despuĆ©s de la oraciĆ³n del prefacio, que es donde el sacerdote recuerda a la comunidad las razones por las cuales debemos alabar a y dar gracias a Dios.
Ā
Dentro de este canto decimos āHosanaā, pero quĆ© significa la palabra ĀæHosana? Esta expresiĆ³n es una peticiĆ³n que significa: āSĆ”lvanosā, en hebreo: yasha anna. Se trata de una expresiĆ³n de gozo y alabanza por la salvaciĆ³n concedida o anticipadaā. De modo que, cuando cantamos esta parte del Sanctus debe ser un momento de alabanza y acciĆ³n de gracias por la salvaciĆ³n.
Ā
La frase: āBendito el que viene en nombre del SeƱorā, viene del Salmo 118 (117), versĆculo 26. Es un salmo de victoria. āSanctusā tambiĆ©n estĆ” en la aclamaciĆ³n celestial que hacen los Ć”ngeles y los santos frente al trono de Dios en el libro de la RevelaciĆ³n Ap 4,8 y en IsaĆas 6,3. Cuando hacemos este canto lo hacemos junto con los Ć”ngeles, los santos y toda la creaciĆ³n.
Ā
P. Tarcisio